La
artista argentina brindó una entrevista en exclusiva a EL HERALDO
desde su país natal. El 7 de junio será su concierto en esta ciudad.
Con motivo de su gira de despedida 2015 International Tour, la
cantante y actriz Martina Stoessel, quien personifica a Violetta en la
reconocida serie argentina que lleva este mismo nombre, pisará suelo
currambero. La joven de 18 años llegará a Barranquilla el próximo siete
de junio, a brindarles a todos los barranquilleros un show mágico a
partir las 7:00 p.m. en el Estadio Romelio Martínez.
¿Cómo se inició Martina en el mundo artístico?
Desde que era muy chica me gustaba bailar y cantar durante horas frente al espejo. Siempre soñé con ser una artista y luego de un casting fui caminando hacia ese sendero.
Todo lo que sabe hacer, ¿a quién se lo aprendió?
Todo lo aprendí de mi personaje Violetta, desde cómo estar frente a una cámara, cómo pararme en un escenario, hasta cómo interactuar con el público. Ella me ha ayudado a crecer tanto profesional como personalmente. Gracias a ella valoro más a mi familia, amigos y a la gente, que gracias a ellos tengo la oportunidad de llegar a todos los rincones del mundo.
¿Pensó que llegaría a ser una artista famosa?
No. Yo hice el casting para la serie solo por tener una experiencia, pero nunca pensé en que iba a quedar seleccionada. Yo no estaba en esa sintonía de la música y eso hizo que mi vida cambiara de un día para otro. Además resultó teniendo tanto éxito el programa... realmente no, nunca me lo imaginé.
¿Qué siente al saber que el programa terminará pronto?
Cuando uno se mete en este mundo de programas de televisión llega un momento en el que también dan ganas de realizar tus propias cosas, de poder componer tu propia música y que la gente te reconozca. Sí da un poco de nostalgia, sin embargo las cosas tienen que llegar a su fin y Violetta lo está haciendo, pero luego de vivir todo lo que tenía que vivir y de hacer todo lo que tenía que hacer.
¿Cuáles son sus proyectos a futuro?
Ojalá se dé todo lo que tengo planeado. Ya estoy trabajando en mi disco para el año que viene, cómo se va a hacer y qué música quiero incluir. En cuanto a la actuación, ¿por qué no seguir?, nunca digas nunca. Pero por ahora te puedo decir que me divertiría más el cine, hacer una película que hacer una novela diaria de 280 capítulos.
¿Qué de nuevo traerá el ‘show’ de Violetta a Barranquilla?
Va a ser un espectáculo muy divertido. Dos horas en las que el público va a estar feliz y sonriendo, donde va a poder cantar los temas de la primera, segunda y tercera temporada. Vamos a hacer un show especial y muy completo con la temática de la película Frozen. Va dirigido a toda la familia.
¿Qué expectativa tiene de su llegada a la ciudad?
Es la primera vez que visitaré Barranquilla. Quedé sorprendida en Bogotá con la amabilidad de la gente colombiana, así que tengo muchas expectativas. Estamos muy contentos de que nos hayan abierto sus puertas y les aseguro que les entregaremos un show sensacional.
¿Cómo se inició Martina en el mundo artístico?
Desde que era muy chica me gustaba bailar y cantar durante horas frente al espejo. Siempre soñé con ser una artista y luego de un casting fui caminando hacia ese sendero.
Todo lo que sabe hacer, ¿a quién se lo aprendió?
Todo lo aprendí de mi personaje Violetta, desde cómo estar frente a una cámara, cómo pararme en un escenario, hasta cómo interactuar con el público. Ella me ha ayudado a crecer tanto profesional como personalmente. Gracias a ella valoro más a mi familia, amigos y a la gente, que gracias a ellos tengo la oportunidad de llegar a todos los rincones del mundo.
¿Pensó que llegaría a ser una artista famosa?
No. Yo hice el casting para la serie solo por tener una experiencia, pero nunca pensé en que iba a quedar seleccionada. Yo no estaba en esa sintonía de la música y eso hizo que mi vida cambiara de un día para otro. Además resultó teniendo tanto éxito el programa... realmente no, nunca me lo imaginé.
¿Qué siente al saber que el programa terminará pronto?
Cuando uno se mete en este mundo de programas de televisión llega un momento en el que también dan ganas de realizar tus propias cosas, de poder componer tu propia música y que la gente te reconozca. Sí da un poco de nostalgia, sin embargo las cosas tienen que llegar a su fin y Violetta lo está haciendo, pero luego de vivir todo lo que tenía que vivir y de hacer todo lo que tenía que hacer.
¿Cuáles son sus proyectos a futuro?
Ojalá se dé todo lo que tengo planeado. Ya estoy trabajando en mi disco para el año que viene, cómo se va a hacer y qué música quiero incluir. En cuanto a la actuación, ¿por qué no seguir?, nunca digas nunca. Pero por ahora te puedo decir que me divertiría más el cine, hacer una película que hacer una novela diaria de 280 capítulos.
¿Qué de nuevo traerá el ‘show’ de Violetta a Barranquilla?
Va a ser un espectáculo muy divertido. Dos horas en las que el público va a estar feliz y sonriendo, donde va a poder cantar los temas de la primera, segunda y tercera temporada. Vamos a hacer un show especial y muy completo con la temática de la película Frozen. Va dirigido a toda la familia.
¿Qué expectativa tiene de su llegada a la ciudad?
Es la primera vez que visitaré Barranquilla. Quedé sorprendida en Bogotá con la amabilidad de la gente colombiana, así que tengo muchas expectativas. Estamos muy contentos de que nos hayan abierto sus puertas y les aseguro que les entregaremos un show sensacional.
El fenómeno mundial Violetta llega a Medellín con las canciones más exitosas de la serie. Su protagonista Martina Stoessel, habló en exclusiva con EL COLOMBIANO sobre su show en la ciudad y su recorrido en la gira y con Violetta, su personaje.
¿Qué esperas encontrarte aquí en la ciudad?
“Recuerdo que cuando recién empezó Violetta, vinimos a Bogotá a una rueda de prensa y la gente nos recibió muy amablemente, con tanta energía y amor que nos sorprendió muchísimo. Cuando los productores nos dijeron que íbamos a venir, me puse muy contenta de volver a sentir esa amabilidad del público colombiano”.
¿Cómo ha sido la gira y qué es lo que más te ha gustado?
“Viajar y conocer. Hemos tenido la oportunidad de estar en varios lugares de Europa y Latinoamérica y ha sido muy divertido. También descubrir el amor de los diferentes países, porque los fans en cada lugar son distintos y te brindan un amor especial. El estar arriba del escenario todos los días compartiendo con el público, es un aprendizaje inmenso”.
¿Alguna vez te imaginaste que la serie iba a tener el éxito que tuvo?
“No, la verdad no, ni yo ni nadie. Fue más que un éxito porque llegó más allá de Latinoamérica, inclusive en países donde no se habla nuestro idioma y los chicos en las escuelas y las facultades deseaban aprender español para poder entender lo que nosotros decíamos en las canciones. No podíamos creer lo que nos estaba pasando, pero a la vez fuimos felices y lo vivimos con mucha alegría, con mucha emoción y como algo único que nos puede llegar a pasar en la vida y no sabemos cuándo se va a volver a repetir”.
¿Qué te ha dado Violetta?
“Yo empecé cuando tenía 13-14 años. Básicamente lo que yo sé se lo debo a ella: poder pararme frente a una cámara, actuar, estar arriba de un escenario, poder hacer lo que yo siempre amé, que es cantar y bailar, y dedicarme a lo que yo amo. Todo esto me lo ha dado”.
Hay muchas niñas que quieren ser como tú, ¿qué consejo les darías?
“Que en realidad siempre es muy importante ser como uno quiere ser, encontrarse con una misma. Lo más importante es luchar por sus sueños”.
Esta es la gira de despedida de Violetta, ¿qué harás después de terminarla?
“Por ahora estoy enfocada en la gira con Violetta, que me ha abierto muchas puertas. Me gustaría en un futuro tener mi proyecto como cantante solista, es como un sueño para mí”.
¿Qué es lo que más te gusta de Colombia?
“Colombia es muy linda. Me gustaría tener más tiempo para salir a caminar y conocer más, porque por lo general tenemos muy poco tiempo en cada ciudad, pero es muy linda verla por lo menos desde el avión (risas). Lo otro que es hermoso es la gente, son muy amables”.
Fuente: "elcolombiano"
¿Qué esperas encontrarte aquí en la ciudad?
“Recuerdo que cuando recién empezó Violetta, vinimos a Bogotá a una rueda de prensa y la gente nos recibió muy amablemente, con tanta energía y amor que nos sorprendió muchísimo. Cuando los productores nos dijeron que íbamos a venir, me puse muy contenta de volver a sentir esa amabilidad del público colombiano”.
¿Cómo ha sido la gira y qué es lo que más te ha gustado?
“Viajar y conocer. Hemos tenido la oportunidad de estar en varios lugares de Europa y Latinoamérica y ha sido muy divertido. También descubrir el amor de los diferentes países, porque los fans en cada lugar son distintos y te brindan un amor especial. El estar arriba del escenario todos los días compartiendo con el público, es un aprendizaje inmenso”.
¿Alguna vez te imaginaste que la serie iba a tener el éxito que tuvo?
“No, la verdad no, ni yo ni nadie. Fue más que un éxito porque llegó más allá de Latinoamérica, inclusive en países donde no se habla nuestro idioma y los chicos en las escuelas y las facultades deseaban aprender español para poder entender lo que nosotros decíamos en las canciones. No podíamos creer lo que nos estaba pasando, pero a la vez fuimos felices y lo vivimos con mucha alegría, con mucha emoción y como algo único que nos puede llegar a pasar en la vida y no sabemos cuándo se va a volver a repetir”.
¿Qué te ha dado Violetta?
“Yo empecé cuando tenía 13-14 años. Básicamente lo que yo sé se lo debo a ella: poder pararme frente a una cámara, actuar, estar arriba de un escenario, poder hacer lo que yo siempre amé, que es cantar y bailar, y dedicarme a lo que yo amo. Todo esto me lo ha dado”.
Hay muchas niñas que quieren ser como tú, ¿qué consejo les darías?
“Que en realidad siempre es muy importante ser como uno quiere ser, encontrarse con una misma. Lo más importante es luchar por sus sueños”.
Esta es la gira de despedida de Violetta, ¿qué harás después de terminarla?
“Por ahora estoy enfocada en la gira con Violetta, que me ha abierto muchas puertas. Me gustaría en un futuro tener mi proyecto como cantante solista, es como un sueño para mí”.
¿Qué es lo que más te gusta de Colombia?
“Colombia es muy linda. Me gustaría tener más tiempo para salir a caminar y conocer más, porque por lo general tenemos muy poco tiempo en cada ciudad, pero es muy linda verla por lo menos desde el avión (risas). Lo otro que es hermoso es la gente, son muy amables”.
Fuente: "elcolombiano"
VIOLETTA LIVE INTERNATIONAL TOUR: GIRA DESPEDIDA
LLEGA A LATINOAMÉRICA
MARTES 16 DE JUNIO 2015, SANTA CRUZ, BOLIVIA.
Luego de presentarse en 9 países de Europa con más de
80 funciones, el show internacional llega a Latinoamérica para
despedirse del público local.
Argentina fue el primer país de la región que recibió
el espectáculo y luego continúa la gira por Uruguay, Paraguay, Ecuador,
Perú, México, Colombia, Panamá, Republica Dominicana, Bolivia, Brasil,
Chile, entre otros países.
VIOLETTA LIVE INTERNATIONAL TOUR: GIRA DESPEDIDA,
el show encabezado por Martina Stoessel y un elenco internacional,
llegó en abril de 2015 a Latinoamérica tras presentarse en nueve países
de Europa. En su gira internacional con su nuevo espectáculo recorrerá
Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú, México, Colombia, Panamá,
Republica Dominicana, Bolivia, Brasil, Chile, entre otros países.
VIOLETTA LIVE INTERNATIONAL TOUR: GIRA DESPEDIDA, se presentará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el martes 16 de junio a las 19.30 hs, en el Estadio Tahuichi Aguilera.
Las entradas podrán adquirirse a través de www.tickets.com.bo y en sus puntos de venta: Ventura Mall y Cadena Hipermaxi.
Buenos Aires fue la primera ciudad de Latinoamérica
en la que se presentó el show internacional que, desde enero 2015
recorre Europa, presentándose en España, Portugal, Italia, Francia,
Alemania, Suiza, Países Bajos, Bélgica y Polonia, realizando más de 80
funciones en 24 ciudades y que una vez que concluya su periplo
Latinoamericano volverá a Europa en donde continuará su recorrido hasta
octubre de 2015.
Información sobre el show.
PLATINIUM BS 2.000
SUPER VIP BS 1.250
GOLD Bs 750
BUTACA BS 600
GENERAL BS 400
PREFERENCIA BS 300
CURVA BS 200
SUPER VIP BS 1.250
GOLD Bs 750
BUTACA BS 600
GENERAL BS 400
PREFERENCIA BS 300
CURVA BS 200
Además, Tini twitteó: "HOLA COLOMBIA" y una foto mostrando parte de Colombia, van a estar recorriendo varias ciudades de Colombia.
Se están hospedando en el hotel "San fernando plaza"
Además, en "BARRANQUILLA" se encuentran carteles como estos promocionando el GRAN show.
También, ya salieron unas fotos de Tini y sus fans en Colombia, mirá que linda!
Es la primera vez que en esta área del país se presenta un concierto
de talla mundial para niñas, como el que trae Martina Stoessel (nombre
verdadero de Violetta) y un elenco de 25 cantantes y bailarines que
interpretarán los éxitos musicales de las tres temporadas de la serie.
Violetta no necesita presentación. Es el personaje más amado por las niñas y adolescentes de Latinoamérica y Europa. Desde que el producto salió al aire en mayo de 2012, su aceptación fue rotunda debido al concepto musical en que fue enmarcada la historia: una jovencita talentosa que regresa a su ciudad natal donde encuentra el amor y descubre su vocación de cantar.
ueron tres temporadas de emocionantes capítulos que concluyeron el 6 de febrero de este 2015, con una recopilación musical rotunda, que sirve de base a este Live Tour que inició Martina Stoessel desde principio de año en Europa. Allí hizo más de 80 funciones en España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Países Bajos, Bélgica y Polonia y ahora llega a Latinoamérica a despedirse de su público local.
Fueron tres temporadas de emocionantes capítulos que concluyeron el 6 de febrero de este 2015, con una recopilación musical rotunda, que sirve de base a este Live Tour que inició Martina Stoessel desde principio de año en Europa. Allí hizo más de 80 funciones en España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Países Bajos, Bélgica y Polonia y ahora llega a Latinoamérica a despedirse de su público local.
El recorrido empezó en Argentina, pasando por Uruguay, Chile, Brasil, Ecuador y ahora, Colombia, donde hará tres conciertos en Bogotá, Medellín y Barranquilla.
“El de Barranquilla es el que hace las veces de epicentro para todas las seguidoras de esta artista en nuestra Costa Caribe. Esperamos más de 10.000 personas de todas las ciudades de la región e incluso fans de Bogotá y Medellín, donde la boletería se agotó y ahora han comprado entradas para Barranquilla”, comentó el organizador del evento, Javier Vásquez, quien lleva cinco años dedicado al oficio y es la primera vez que se anima a hacer un concierto para niñas y adolescentes.
“Quien me inspiró a esto fue mi hija de 10 años. Ver su devoción por esta artista me hizo pensar en que había un público ávido de este tipo de espectáculos y optamos por apostarle el todo por el todo. La respuesta de Martina y los demás artistas fue muy gratificante. Cuando le propusimos venir a Barranquilla, aceptaron encantados, tanto que incluso nos hicieron algunas concesiones en la negociación”, expresó Vásquez.
El show para la despedida
La despedida de Violetta de los escenarios latinoamericanos contará con la emoción y alegría de los protagonistas de la telenovela teen de Disney Channel, quienes interpretarán un amplio repertorio musical que incluirá los hits de las dos primeras temporadas de Violetta, así como también algunas de las nuevas canciones pertenecientes a su más recientes álbumes: Gira Mi Canción y Crecimos Juntos.
Éxitos como Código amistad, Peligrosamente bellas, Supercreativa, Te creo, Cómo quieres que te quiera, entre otros, no faltarán en el repertorio musical.
El regalo especial
Violetta trae a sus seguidores de la región Caribe colombiana, un regalo muy especial: una puesta en escena de la canción Libre soy, de la taquillera película Frozen.
La versión en español de la canción es interpretada por Martina, quien para esta ocasión tendrá una gran puesta en escena tecnológica, que incluye cien metros de pantalla, videos inéditos, pirotecnia, efectos visuales de fuego y una magistral producción de sonido.
Violetta no necesita presentación. Es el personaje más amado por las niñas y adolescentes de Latinoamérica y Europa. Desde que el producto salió al aire en mayo de 2012, su aceptación fue rotunda debido al concepto musical en que fue enmarcada la historia: una jovencita talentosa que regresa a su ciudad natal donde encuentra el amor y descubre su vocación de cantar.
ueron tres temporadas de emocionantes capítulos que concluyeron el 6 de febrero de este 2015, con una recopilación musical rotunda, que sirve de base a este Live Tour que inició Martina Stoessel desde principio de año en Europa. Allí hizo más de 80 funciones en España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Países Bajos, Bélgica y Polonia y ahora llega a Latinoamérica a despedirse de su público local.
Fueron tres temporadas de emocionantes capítulos que concluyeron el 6 de febrero de este 2015, con una recopilación musical rotunda, que sirve de base a este Live Tour que inició Martina Stoessel desde principio de año en Europa. Allí hizo más de 80 funciones en España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Países Bajos, Bélgica y Polonia y ahora llega a Latinoamérica a despedirse de su público local.
El recorrido empezó en Argentina, pasando por Uruguay, Chile, Brasil, Ecuador y ahora, Colombia, donde hará tres conciertos en Bogotá, Medellín y Barranquilla.
“El de Barranquilla es el que hace las veces de epicentro para todas las seguidoras de esta artista en nuestra Costa Caribe. Esperamos más de 10.000 personas de todas las ciudades de la región e incluso fans de Bogotá y Medellín, donde la boletería se agotó y ahora han comprado entradas para Barranquilla”, comentó el organizador del evento, Javier Vásquez, quien lleva cinco años dedicado al oficio y es la primera vez que se anima a hacer un concierto para niñas y adolescentes.
“Quien me inspiró a esto fue mi hija de 10 años. Ver su devoción por esta artista me hizo pensar en que había un público ávido de este tipo de espectáculos y optamos por apostarle el todo por el todo. La respuesta de Martina y los demás artistas fue muy gratificante. Cuando le propusimos venir a Barranquilla, aceptaron encantados, tanto que incluso nos hicieron algunas concesiones en la negociación”, expresó Vásquez.
El show para la despedida
La despedida de Violetta de los escenarios latinoamericanos contará con la emoción y alegría de los protagonistas de la telenovela teen de Disney Channel, quienes interpretarán un amplio repertorio musical que incluirá los hits de las dos primeras temporadas de Violetta, así como también algunas de las nuevas canciones pertenecientes a su más recientes álbumes: Gira Mi Canción y Crecimos Juntos.
Éxitos como Código amistad, Peligrosamente bellas, Supercreativa, Te creo, Cómo quieres que te quiera, entre otros, no faltarán en el repertorio musical.
El regalo especial
Violetta trae a sus seguidores de la región Caribe colombiana, un regalo muy especial: una puesta en escena de la canción Libre soy, de la taquillera película Frozen.
La versión en español de la canción es interpretada por Martina, quien para esta ocasión tendrá una gran puesta en escena tecnológica, que incluye cien metros de pantalla, videos inéditos, pirotecnia, efectos visuales de fuego y una magistral producción de sonido.
La cantante adolescente que le da vida a la telenovela argentina del
mismo nombre, estuvo en Monterrey dando uno de sus shows de Violetta Live Internacional tour, recorriendo varios paises y ciudades, promete extasiar a su público con sus canciones y su
energía.
Por eso siempre sus fans esperan ansiosas para verla! Y acá te muestro las fotos.
Por eso siempre sus fans esperan ansiosas para verla! Y acá te muestro las fotos.