¡Hermoso show! Las fans contentas de haber visto ese gran show,




















El elenco de Violetta sigue recorriendo países, para dar uno de esos increíbles shows. Acá unas fotos de las fans esperando al elenco en el aeropuerto







Tini con fans en Tucumán























Martina Stoessel moviliza a multitudes de adolescentes con un mensaje simple, positivo y efectista. 
 
Se puede encontrar merchandising de Violetta de Londres a Varsovia, en Australia o en África. Imposible, a esta altura, que no sorprenda. Violetta es un fenómeno. Llena estadios en todo el mundo y es un hecho social que habría que estudiar. Todo empezó en mayo de 2012, cuando apareció por la pantalla de Disney Channel, en la serie coproducida entre Disney Channel Latinoamérica y Disney Channel Europa, Medio Oriente, África y Pol-ka Producciones.


A los 18 años, Martina “Tini” Stoessel lleva casi cuatro personificando a Violetta, y ha cumplido el sueño de la mayoría de las adolescentes: es tan “chica Disney” como sus admiradas en sus comienzos, Miley Cyrus, Selena Gómez y Demi Lovato. Ahora mira y admira a Michael Jackson y sobre todo a Beyoncé
 
El martes es el turno de Tucumán en la etapa sudamericana del Violetta Live, que viene de más de 80 shows en Europa. LA GACETA pudo acceder a la entrevista exclusiva con Stoessel, vía telefónica, con un tiempo acotado de diálogo de no más de 10 minutos, y bajo la expresa consigna de su agente de prensa de que las preguntas debían estar referidas estrictamente al show, excluyendo toda inquietud sobre la vida privada de la artista.  


- ¿Te sentís responsable del mensaje que das a chicos de todo el mundo?
 
- La realidad es que estamos todos muy tranquilos con el mensaje que dio el programa, que es tener bien claros los aspectos acerca de la amistad y el amor. El mensaje que transmite Violetta es siempre luchar por sus sueños, saber perdonar, ayudar a los demás, ser solidarios, entonces estoy tranquila en ese sentido. Creo que el mensaje que transmite Disney con este programa es positivo en todo sentido.
 
- Entonces vos los disfrutás porque esa, la de ayudar, es función del artista.
 
- Sí, obvio, porque para los chicos que ven el programa es tan positivo el contenido que es evidente que estaba haciendo falta aquí y en el mundo. Creo que es buenísimo que adolescentes como nosotros tomen estos mensajes, simples pero imprescindibles. 
 
- ¿De qué edades hablamos?
 
- De preadolescentes en adelante. Lo que sucedió con Violetta es que como llevamos cuatro años en el proyecto, muchos fans cuando empezamos tenían 10 años y ahora tienen 14.  
 
- ¿El show que traés a Tucumán, en qué difiere de los que diste en Europa?
 
- Es diferente porque hay cosas que hacemos en Europa que no se pueden traer, relacionadas con pantallas especiales y tecnología que no se puede transportar a Argentina. No es completamente igual, pero son los mismos temas. Lo novedoso es que agregamos canciones para Latinoamérica. El vestuario y las coreos son las mismas. 
 
-¿Cuántas personas integran tu equipo de trabajo?
 
- En Europa éramos 130. En Argentina va cambiando el equipo técnico; hay un staff fijo y se suman técnicos locales en cada uno de los escenarios que montamos. 
 
- De las canciones que cantás en esta gira, ¿cuál es tu preferida?
 
- “Libre soy” me marcó. Desde que soy una niña escuchaba las cantantes que interpretaban los temas de las princesas y pensaba: “a mí me encantaría cantar la canción de una Princesa Disney”. Cuando me llamaron para cantar la no lo podía creer. La canción gustó tanto y despertó tanta euforia que recorrer el mundo cantándola ¡es increíble! 
 
- Falta poco para la despedida de Violetta porque la gira termina a fin de año. ¿Hacia dónde va tu carrera?
 
- Seguramente me espera el lanzamiento como solista en 2016, pero no puedo adelantar mucho porque no hay nada confirmado todavía. 
En un adelanto, la joven cuenta detalles de lo que será el show en nuestra provincia y sobre su relación con los más chicos. "Será diferente el que presentaremos en Tucumán, porque hay cosas que hacemos en Europa que no se pueden traer, relacionadas con pantallas especiales y tecnología que no se puede transportar a Argentina. No es completamente igual, pero son los mismos temas. Lo novedoso es que agregamos canciones para Latinoamérica. El vestuario y las coreos son las mismas", adelantó Martina.

Desde varias horas antes estarán dispuestos cortes de calles en las adyacencias. Asistieron unas 20.000 personas, ya que las entradas generales estaban agotadas y quedan disponibles muy pocos lugares en el campo VIP y algunas plateas.